transcripción del artículo publicado en el diario Tageblatt el 25/08/2025
https://tageblatt.com.ar/200-anos-inmigracion-gran-torneo-skat-juego-cartas-alemania/
Por los 200 años de la inmigración, llega un gran torneo de Skat, el juego de cartas más tradicional de Alemania: cómo participar
Del 10 al 12 de octubre, Buenos Aires será sede de un torneo internacional, en el que reunirán a expertos y aficionados en una competencia que celebra dos siglos de amistad bilateral y el 170° aniversario del Club Alemán.
Con motivo de los 200 años de amistad entre Argentina y Alemania, y en el marco del 170° aniversario del Club Alemán en Buenos Aires, se llevará a cabo en Buenos Aires el Gran Torneo de Skat, un evento cultural y deportivo que busca fortalecer los lazos entre ambas naciones a través de una de las tradiciones más emblemáticas de Alemania: su histórico juego de cartas.
El encuentro se desarrollará los días 10, 11 y 12 de octubre en la sede del Club Alemán en Buenos Aires (Av. Corrientes 327, piso 21, CABA), con el patrocinio de honor de la Embajada de Alemania, que respalda la relevancia cultural y simbólica del torneo.
El Skat: un juego con historia
El Skat es un juego de cartas nacido en la ciudad de Altenburg en el siglo XIX, considerado el más popular y complejo de Alemania. Se juega con baraja de 32 cartas y participan normalmente tres jugadores. El objetivo es acumular puntos a través de una estrategia que combina memoria, cálculo y táctica. Con reglas estandarizadas a nivel internacional, el Skat se practica en clubes y federaciones de distintos países, incluida la Argentina.
Considerado un símbolo de la cultura popular alemana, el Skat fue declarado en 2016 como patrimonio cultural inmaterial de Alemania.
La competencia premiará al mejor equipo, al mejor senior y a la mejor dama del certamen.
Dinámica del torneo
El certamen se estructurará en cuatro series de juego. Las tres primeras estarán destinadas a la clasificación por equipos, que deberán estar integrados por cuatro jugadores de un mismo club o federación, con la posibilidad de incluir hasta un jugador externo en el primer equipo. En caso de no alcanzar el número requerido, los participantes podrán conformar un equipo federal. La cuarta serie se disputará de manera individual, y servirá para establecer el ranking personal definitivo.
El reglamento seguirá las normas de la Orden Internacional de Skat, garantizando la transparencia y la homologación de resultados. La organización estará a cargo de Ernesto Damerau y Cristina Arheit, mientras que el jurado contará con la presencia de un árbitro por cada país participante. Cada serie tendrá una duración de dos horas y media, y por respeto a los jugadores estará prohibido fumar en la sala de juego.
Premios y reconocimientos
La competencia repartirá premios en distintas categorías, lo que permitirá destacar no solo la habilidad individual, sino también el espíritu de equipo. Serán galardonados el mejor equipo, los ganadores de cada serie, el mejor senior (desde los 70 años) y la mejor dama del torneo. Estos reconocimientos buscan poner en valor tanto la excelencia competitiva como la diversidad de participantes.
El Torneo de Skat cuenta con el patrocinio de honor de la Embajada de Alemania
Programa y aranceles
El viernes 10 de octubre se realizará la inscripción y un torneo preliminar dividido en dos series. El sábado 11, tras la bienvenida del presidente del Club Alemán, Matías Schweiger, se disputarán las tres primeras series oficiales con pausas para un coffee break y un almuerzo en el club. Finalmente, el domingo 12 por la mañana tendrá lugar la cuarta serie individual y, tras el almuerzo de clausura, la esperada entrega de premios.
La participación tiene un arancel general de US$ 50 (US$ 25 para estudiantes). A ello se suman costos complementarios: el pre-torneo tendrá un valor de US$ 15, y la inscripción por equipo será de US$ 10. Además, el club ofrecerá un paquete gastronómico con dos almuerzos y coffee breaks a un precio de US$ 60.
Alojamiento recomendado
Para quienes viajen desde el interior o el extranjero, la organización sugiere varias opciones hoteleras con convenios especiales en la Ciudad de Buenos Aires. Entre ellas se encuentran el Park Royal City Buenos Aires, el Hotel Regente, el Hotel Dolmen y el Hotel Regal Pacific.
Inscripción y contacto
Los interesados en participar pueden inscribirse a través de la Secretaría del Club Alemán, escribiendo a secretaria@clubaleman.com.ar o vía WhatsApp al +54 9 11 2255 8100.
Un símbolo de amistad bicentenaria
El Gran Torneo de Skat no será solo una competencia, sino también un encuentro cultural. Con gastronomía alemana, camaradería y tradición, el evento simboliza los 200 años de amistad argentino-alemana y celebra el legado de la comunidad germana en Buenos Aires, representado en instituciones históricas como el Club Alemán, fundado en 1855.